Estaremos en el aire desde el 8 de junio hasta el 14 de junio de 2020 en las modalidades de SSB Y CW y todos los contactos que realices seran confirmados via lotw. si deseas un CERTIFICADO de cortesia por haber realizado CONTACTO con la estacion EG1FSB mandanos un correo a eg1fsb@gmail.com.
Por motivos del COVID-19 esta festividad no se celebrara en la ciudad pero si estaremos en el aire celebrando san bernabe y el dia de La Rioja en radio asi que atentos a la radio que estaremos por todas las bandas.
Se conmemora en esta fecha la victoria en 1521 ante las tropas francesas al mando de André de Foix, señor de Asparrot y conde de Foix, que intentaba llegar a tierras de Castilla atravesando la ciudad, tras la recuperación del reino de Navarra ocupado por los reyes Castellano-Aragoneses. Unos 30.000 soldados franceses y navarros asediaron durante 17 días la ciudad, y cuando ésta estuvo a punto de caer, 4.000 soldados al mando del Duque de Nájera llegaron al frente, haciendo huir al ejército invasor. El día 11 de junio Logroño celebró el triunfo, jurando el voto de San Bernabé, festividad de ese día, que pasó a ser patrón de la ciudad. Según cuenta la leyenda, la ciudad sobrevivió a base de peces pescados en el río Ebro durante el asedio, este hecho propició el acto principal de esta celebración, una degustación gratuita de peces, pan y vino, de manos de la Cofradía del Pez, que se desarrolla en las proximidades de la Puerta del Revellín, único resquicio de las antiguas murallas de la ciudad. Para seguir manteniendo vivo en la memoria este acontecimiento se realizan una serie de rituales, como la particular procesión en la que el Alcalde voltea la bandera en los lugares donde se encontraban las puertas de la Ciudad, las salvas de los cañones o el reparto del pan, el vino y el pez en esa misma puerta del Revellín, construida en el siglo XVI para conmemorar la victoria. Los logroñeses se visten con trajes de época y participan en los pasacalles, Comedias del Sitio, Asedio a la Ciudad y mercados durante todos los días de las Fiestas.